![]() |
El Gobierno nacional entregó, junto con el gobierno local y el Área Metropolitana, la Escuela Diego María Gómez, enteramente renovada, la cual beneficiará a 960 estudiantes de Medellín. |
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación, ha liderado la inversión de $ 165.828 millones en infraestructura educativa en el departamento de Antioquia.
Esta obra, desarrollada a través del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE), tuvo una inversión total de $ 19.735 millones, con recursos aportados por el Ministerio de Educación Nacional por $ 9.115 millones, Medellín por $ 3.412 millones y el Área Metropolitana por $ 7.207 millones.
En Medellín, actualmente hay seis proyectos de infraestructura educativa en marcha, que representan 178 aulas entre nuevas, especializadas y mejoradas. La inversión total proyectada es de $ 80.317 millones, de los cuales el Ministerio de Educación Nacional aporta $ 50.870 millones, Medellín $ 13.273 millones y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA) $ 16.174 millones, beneficiando a 5.157 estudiantes.
En cuanto a las inversiones en el departamento de Antioquia, el Gobierno nacional impulsa, en la actualidad, 16 proyectos de infraestructura educativa con una inversión total de $ 165.828 millones. De este monto, el Ministerio de Educación Nacional aporta $ 114.189 millones, las Entidades Territoriales Certificadas (ETC) $ 32.386 millones, las Entidades Territoriales (ET) $ 5.591 millones, el AMVA $ 13.613 millones y terceros $ 49 millones. En total, 15.257 estudiantes serán los beneficiados directos.
Sobre la Escuela Diego María Gómez en Medellín
Los niños, niñas y jóvenes beneficiados con la renovación de la Escuela Diego María Gómez, en Medellín, contarán con instalaciones integralmente renovadas y equipadas. La nueva infraestructura incluye la construcción de 22 aulas nuevas de básica y media, cuatro aulas de preescolar y siete aulas especializadas, entre ellas biblioteca, aula de bilingüismo, laboratorio integrado, dos aulas de tecnología, aula polivalente y aula múltiple. También se construyó un comedor nuevo, una cocina, una zona administrativa, baterías sanitarias, espacios recreativos y accesibles.
Las obras de urbanismo contemplaron la construcción de una portería, andenes perimetrales, cerramiento, muro de contención, escaleras de acceso principal, parqueadero, adecuación del coliseo y áreas de juegos infantiles, en un área total intervenida de 5.062 m², alcanzando un avance de ejecución del 100 %.
Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno del Cambio con el cierre de brechas en infraestructura y el fortalecimiento de la calidad educativa en Antioquia y el país.
Fuente Ministerio de Educación Colombia