jueves, 27 de febrero de 2025

Con una inversión de $ 23.000 millones, Gobierno nacional construirá la plaza de mercado de Puerto Tejada, una obra esperada por tres décadas en Cauca


El Gobierno nacional anunció en Puerto Tejada la suscripción del contrato que asigna recursos para la construcción de la plaza de mercado que ha sido una de las obras más esperadas por este municipio de 48.000 habitantes por más de tres décadas.

“Nos trae a Puerto Tejada una noticia, ya no una promesa", dijo Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social, el viernes pasado, en el marco de la visita de una comitiva del Gobierno nacional, durante la cual se dieron a conocer los detalles del proyecto arquitectónico, a cargo de la entidad, que tendrá un costo de $ 23.000 millones en este municipio caucano y que busca fortalecer el comercio local y la soberanía y seguridad alimentaria de la región.

Se trata de la obra con la inversión más grande de Prosperidad Social en 2024, con una propuesta constructiva de 12.800 metros cuadrados.

Hicieron, también, parte de la comitiva, Alexander López, director del Departamento Nacional de Planeación (DNP) y Pablo Mina, asesor delegado de la Vicepresidencia de la República. Por parte de las autoridades territoriales, participaron la alcaldesa de Puerto Tejada, Luz Adiela Salazar, y Edwin Lazo, secretario de infraestructura de la Gobernación.

Una obra m​​​oderna, gastronómica y cultural

Gustavo Bolívar explicó que “esta será una plaza de mercado grande. Va a generar 150 empleo directos, que queremos se cubran en un 50 a 70 por ciento con gente de Puerto Tejada y que la gente que está emplazada en la actual edificación siga en la nueva. Esperamos que el presidente Gustavo Petro esté inaugurándola en julio del año 2026, como él lo desea, y para eso vamos a apoyar a la administración municipal para que avance lo más rápidamente en los compromisos de reubicación de la gente y demolición, para empezar obra."

Alexander López, director del DNP sostuvo, por su parte: “Nosotros queremos un diseño arquitectónico que se coordine con la realidad cultural de aquí, de nuestro pueblo negro, de Puerto Tejada, y queremos que esto sea no una plaza, sino una galería, pero una galería de arte, de cultura, de encuentro de saberes".

Un lugar -concluyó- donde se mezcle a lo gastronómico lo cultural y que traiga no solamente turistas nacionales, sino internacionales.


Obras que fortalecerán ​​​la soberanía alimentaria

Gustavo Bolívar precisó que además de esta obra Cauca tendrá 17 Puntos de Abastecimiento Solidario (PAS), lo que lo convierte en el departamento con mayor número de estas infraestructuras.

Con ellas se busca fortalecer la superación del hambre, a través del trabajo y la economía popular, como respuesta a la necesidad del fortalecimiento del sector productivo de los municipios más necesitados del país y sus comunidades.

Su ejecución y entrega, prevista para este año, está a cargo de Findeter y representa una inversión de $ 52.442 millones.

Fuente Prosperidad Social y Planeación Nacional

Lorem ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry.